Descargar Libro: Juan Antonio Morales. De La Vanguardia Al Retrato De Sociedad.

Autores
Resumen del Libro
El presente libro, publicado por la Diputación de Valladolid en 2005, está dedicado al pintor Juan Antonio Morales (1909-1984), perteneciente a esa figuración intimista o realismo atenuado que caracterizó a buen número de artistas de su generación, aquellos que al llegar a la juventud se dieron de bruces con la guerra civil y el posterior aislamiento internacional, y que, tras alcanzar reconocimiento en la renovación madrileña de 1945, hicieron posible no sólo la continuidad de nuestra propia tradición nacional, sino el reentronque de España con el resto del mundo. A lo largo de siete capítulos el libro va desgranando la trayectoria humana y artística del pintor español: su infancia y juventud entre su Valladolid natal y la isla de Cuba. Su formación en Madrid, en donde frecuenta la Residencia de Estudiantes y la tertulias de la Cervecería de Correos, colaborar con La Barraca…, y comparte experiencias con figuras destacadas de la vanguardia, como García Lorca, Pablo Neruda o Vázquez Díaz. Tras la guerra civil, que sitúa al artista al lado de la República realizando labores de propaganda, vendrán los duros años de la posguerra y el lento camino de la integración, un tiempo en el que subsiste realizando reposteros, carteles, decorados o figurines para el cine y el teatro. Sólo será a finales de los años cuarenta cuando empiece el despegue de su fulgurante carrera como pintor y retratista social. Un éxito de público que se verá arropado por premios, cargos y reconocimientos oficiales: Premio Nacional de Pintura (1949), galardones en la I y II Bienales Hispanoamericanas de Arte (1951 y 1954).., su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1966) o su nombramiento como Director de la Academia de España en Roma (1974-1977). El estudio se completa con una amplia Bibliografía y varios Apéndices documentales que muestran algunos escritos del pintor y sobre el pintor, así como una relación de sus exposiciones. El ingente …